Para qué un copywriter y cómo saber si has contratado bien

Para qué un copywriter y cómo saber si has contratado bien

La de copywriter está entre las profesiones digitales que generan más empleo y en las que se prevé más potencial de crecimiento.

El último estudio de LinkedIn confirma que el sector digital tiene más futuro que nunca, gracias a que la formación y la venta online llegaron para quedarse. Con y sin pandemia. 

En 2020 creció un 61% la contratación de profesionales de marketing digital. Y entre los perfiles más demandados está el de copywriter. Es el profesional que trabaja lo que dices en tu web, blog, redes sociales, anuncios y vídeos, para que tenga una coherencia orientada a la venta.

Para que encuentres a tus clientes potenciales en el universo digital y te sepas comunicar con ellos.

¿Crees que tu negocio no necesita copywriting?

Por verlo con un ejemplo sencillo:

Imagina que vendes zapatos femeninos para bailar salsa. Puedes describirlos diciendo que son de cuero, con sujeción de tres hebillas, tacón de 8 centímetros, etc. Pero ellas quieren unos zapatos que no cedan después de horas bailando, que deslicen como el primer día después de 300 giros. Y que no estén deseando quitarse.

Las características de los zapatos pueden verse en la foto, tú cuéntales para qué le van a servir. 

Porque al cliente no le importa nada tu producto, le importa lo que va a conseguir si lo compra. 

Para hablar de beneficios/valor primero tendrás que conocer las necesidades de tu potencial cliente, y también los ‘peros’ que le hacen dudar y comparar antes de comprar. Esa investigación es la que hace el copywriter.

El usuario que te ha encontrado se quedará a pasear por tu web si le ofreces la solución a sus problemas. Cuéntaselo desde el segundo uno.

Tu logo puede ser muy original, el diseño de tu web muy cuidado, y las fotos de tu producto muy atractivas. Pero el valor real lo transmitirán las palabras que conecten con la emoción de esa persona.

¿Cómo consigues conectar con la emoción?

Poniendo en su imaginación el valor que obtendrá. Si consigues que se imagine a sí mismo disfrutando de esa mejora que conseguirá con lo que tú le ofreces, su decisión de compra estará tomada. Te elegirá.

Voy a poner otro ejemplo. A ti quizá te haya pasado lo mismo con un coche o con otra cosa que hayas comprado últimamente:

Voy a comprar un abrigo teniendo en mente el estilo que estoy buscando y que es el ideal para la cita especial que se acerca. 

Voy a la primera tienda y ahí está. Lo veo entre las prendas de nueva temporada. Lo cojo y me llevo al probador un par más. Al final me quedo frente al espejo solo con ese, el ideal. Me pruebo una talla más, una menos, y pienso: “Me encanta pero es el más caro”.

Decido dar una vuelta por el centro comercial para ver más abrigos, a ver si alguno que también me guste es más barato. Pero antes de irme le he dicho a la dependienta: “Voy a ver más, ahora vuelvo”. 

Mi decisión de compra está tomada desde que me he imaginado en esa cita con el abrigo perfecto.  Desde el momento en que el espejo y la dependienta me han dicho: “te queda como un guante y es justo lo que estabas buscando”.

¿Ves? Esa imaginación es la que dispara las decisiones de compra, y es la que moldea el copywriter con los textos de todos los canales de comunicación.

Si contratas copywriting desconfía de quien te venda creatividad. Los textos de un copywriter tienen que ayudarte a vender, y eso sí que no se consigue desde la imaginación de una mente que se diga creativa. Se consigue desde la investigación.

Piensa también que los textos deben servir para potenciar la identidad de tu marca. Lo que tú dices y tu forma de hablar te define a ti ¿verdad? Lo que dice tu marca y cómo no es menos importante que el producto.

Puede ser muy bueno, tu producto o tu servicio. Pero no se vende solo.

Un buen copywriter mira tu estrategia de comunicación como un todo.Y desde esa visión trabajará el perfil de tu potencial cliente y el lenguaje de tu marca para integrarlo en ese todo con sentido.

Ya hablamos hace unos meses de cómo las estrategias más efectivas de venta online son técnicas que se complementan. Hay que combinarlas para sacarles el máximo partido.

¿Quieres saber un poco más sobre el papel del copywriting en el mercado actual? En este post te lo cuento y te digo por qué es estrategia con corazón.

En el próximo post te dejaré los tres primeros pasos que puedes seguir para aplicar a tu negocio aspectos clave del copywriting.

Suscríbete para unirte a la comunidad de estrategas con corazón. Serás el primero en enterarte de nueva información útil para el crecimiento de tu negocio, y el tuyo propio.

    Responsable: Tania Martínez Tomás, siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing ActiveCampaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en taniamtom@estrategiaconcorazon.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

     

    17 de abril de 2021. Tania MTom

    1 Comment

    Envia tu comentario

    × Taller de comunicación 17/09/2022