“Solo una cosa” de Gary Keller: la verdad tras los resultados extraordinarios

“Solo una cosa” de Gary Keller: la verdad tras los resultados extraordinarios

En estas fechas ya estamos hinchados de consejos para planificar el año y nuestros objetivos. ¿A que sí? Claro que es importante definir objetivos, y a lo grande. Pero para conseguirlos, solo una cosa: actúa en pequeño. Y cuanto más mejor. Esto es, como dice el propio Gary Keller, una forma de vida.

Solo una cosa (título original The One Thing: The Surprisingly Simple Truth Behind Extraordinary Results) me ha enseñado cómo hacer cada día lo que todos sabemos que es el camino para conseguir algo.

Aún siendo cosas fáciles de hacer, ser constante y, sobre todo, no distraernos, es difícil. Porque lo fácil de hacer es igualmente fácil de dejar de hacer.

Es posible que alguna vez te hayan dicho que “allí donde pongas el foco, irá tu energía”. Es verdad. Te voy a resumir cómo Gary Keller enseña en este libro a mantener el foco.

Para no distraerse de lo importante, él se hace a menudo lo que llama “la gran pregunta de enfoque”. Y asegura que recurrir a esa pregunta es una forma de vida.

¿Te quedas a descubrirla? Vamos allá.

Cita de Gary Keller, del libro Solo una cosa

La fuerza de voluntad va y viene

¿Te habías dado cuenta de que no es buena idea tratar de conseguir algo a base de fuerza de voluntad? Lo que consigues así es tan inestable como la fuerza de voluntad que le has puesto, que se desgasta. 

Keller explica que aunque la fuerza de voluntad está directamente relacionada con el carácter de la persona, la clave es saber cuándo tirar de ella. No siempre está, y es importante saber aprovecharla.

Como con cualquier otro recurso que puede agotarse, hay que aprender a gestionarla.

Si tiras de tu fuerza de voluntad o tu motivación solo para lo más importante, siempre la tendrás. Gary Keller la compara con una batería, empieza al 100% y el rendimiento va bajando. Y aconseja hacer lo más importante al principio del día, antes de que tu batería esté bajo mínimos.

¿Y cómo elegir qué es lo más importante? Sigue leyendo.

La fuerza de voluntad también puede entrenarse para que dure más. Haciendo cosas que al principio serán incómodas, como resistir tentaciones, implementar nuevos hábitos, suprimir impulsos, ponernos a prueba o elegir recompensas a largo plazo por encima de las inmediatas.

La ilusión de equilibrio

Cuando estamos trabajando, no es posible dedicar a cada cosa el mismo tiempo y tratar de buscar el equilibrio. Para poner la atención necesaria a lo que más importa, hay que dejar de lado otras cosas. Y para qué hablar de la multitarea, olvídate. Tu mente solo trabaja bien en una cosa al mismo tiempo.

Priorizar. Así es como ves claros tu objetivos.

“En tu vida personal, nada se queda atrás. En el trabajo es necesario”.

Una advertencia importante aquí es que cuando cambias tus prioridades para enfocarte en tus objetivos, tú también cambias. 

Gestionar esto es difícil porque no nos gusta cambiar. Puedes reconocerlo antes o después, pero lo cierto es que cambiar nos hace sentir incómodos, porque nos cuesta reconocernos en actitudes nuevas. 

Cuando empiezas a hacer algo nuevo, tu mente inconsciente te dice: “ese no eres tú”. Pero es mentira. Eres más que tu mente, y más grande si te lo propones. Deja de escucharla cuando sea necesario.

Hay un dicho que dice “el crecimiento y la comodidad no pueden montar el mismo caballo”.

Se trata de crecer persistiendo en ampliar tu zona de comodidad, y para eso tienes que forzarte a salir de ella. Cada día un poquito, cada día estirándote para ser, tú y esa zona, un poco más grandes.

Lo grande no es malo

Además de que el cambio nos cuesta porque nos hace sentir incómodos, los retos nos dan miedo porque creemos que para superarlos tenemos que pasar por estrés, falta de tiempo y dudas. La solución: priorizar.

Porque sí puedes tener todo, solo que quizá no al mismo tiempo. No de inmediato.

Gary Keller dice: “en el viaje para conseguir algo grande, tú te haces más grande. Lo grande requiere crecimiento… Una montaña que parece enorme desde la distancia, es una pequeña colina cuando llegas. Lo es en proporción a la persona en la que te has convertido”.

Cita del libro Solo una cosa, de Gary Keller

No sé quién dijo algo así como: lo peor que le puede pasar a un hombre es apuntar bajo y acertar. 

Pero a mí me parece que tenía mucha razón. Lo que debería darnos más miedo no es crecer y arriesgar, sino vivir sin conocer nuestro potencial.

Tu mente, que quiere protegerte de riesgos, te dice “NO, eso es peligroso” cuando se enfrenta a aquello que te hará crecer más, y ser más feliz. Así es como la vida nos pone a prueba para saber si estamos preparados para conquistar los sueños. 

“Fíjate una meta tan por encima de lo que deseas que estarás construyendo un plan que prácticamente garantice tu meta original”.

¿Cómo construir ese plan priorizando lo más importante? Ahora sí:

La gran pregunta de enfoque

Para priorizar lo más importante, primero hay que identificarlo. Para eso es la gran pregunta de enfoque -> “¿Qué es la única cosa que puedo hacer y que al hacerla todo lo demás sea más fácil o innecesario?”

Fíjate qué poder tiene esta pregunta:

  • Te fuerza a elegir solo una cosa. Así no dudarás ni te distraerás entre varias.
  • Tiene que ser una cosa que puedas hacer, no que deberías o podrías hacer en otras circunstancias.
  • Esa cosa que elijas tiene que cumplir la condición de ser útil a un objetivo, facilitando todo lo demás que hayas asociado a él.

Se trata de elegir una sola y pequeña acción que te sitúe en una sola dirección hacia tu gran meta.

Es una forma muy útil de saber por dónde empezar para avanzar. De dividir las grandes tareas que te agobian en acciones más pequeñas y manejables. Además a mí me parece una fórmula brillante. Funciona.

¿Alguna vez te han dicho que no pongas todos tus huevos en la misma cesta? Gary Keller desmonta eso explicando que es más fácil vigilar una sola cesta que querer manejar varias. 

¿Y el dicho “un viaje de 1.000 km empieza con un solo paso”? Keller defiende así la importancia de saber elegir en qué cosa vas a enfocarte, cuál será tu primer paso: 

Un primer paso equivocado comienza un viaje que podría terminar a 2.ooo km de distancia de donde quieres estar. La pregunta de enfoque ayuda a evitar que tu primer paso sea en falso”.

Su consejo es que te hagas esta pregunta tantas veces como necesites, y que cada acción con la que respondas te acerque al objetivo de este día, que te acercará al de esta semana, ese al de este año, y este último al de los próximos cinco años.

Pensando en el mayor objetivo que quieres conseguir, fija qué es lo que puedes hacer en los próximos cinco años; pensando en el objetivo de esos cinco años, lo que puedes hacer este año; pensando en el objetivo de este año, fija qué conseguirás este mes, esta semana, este día, y actúa justo ahora. 

“Hazte la pregunta más poderosa posible, y la respuesta puede cambiarte la vida”.

El tiempo no espera

“¿Crees que puedes llegar a un acuerdo con Dios por el que el tiempo se detenga para ti, postergando cualquier cosa importante hasta que estés listo para hacerla? Cuando juegas con tu tiempo, puedes estar haciendo una apuesta que, incluso si estás seguro de poder ganar, ten cuidado de poder vivir con lo que pierdes”.

No se me ocurre mejor manera de decirlo.

Actúa. Y si no sabes cómo imita a quienes han llegado a donde tú quieres. Otros ya han pasado por ahí, más nos vale aprender de su experiencia.

Tu respuesta será solo tuya. Tú sabes qué es esa única cosa que si haces al principio del día te facilita todo lo demás.

Haciendo lo más importante que puedes hacer en cada momento, aprendes a pensar en grande, pero actuar en pequeño, sin estrés.

Esta es la verdad tras los resultados extraordinarios: 

“Aprendí que el éxito se reduce a esto: ser apropiado en cada momento de tu vida. Si puedes decir honestamente aquí es donde se supone que debo estar ahora, haciendo exactamente lo que estoy haciendo, entonces todas las increíbles posibilidades de tu vida se vuelven posibles”.

Tu autocuidado primero

Si te importa conseguir tus objetivos, ten muy presente que solo si disfrutas del camino podrás mantenerte enfocado, y conservar lo que consigas. 

Si llegas agotado, o disgustado porque te obligas a hacer (en lugar de elegir cada cosa que hagas) abandonarás antes de la meta, o llegarás desenamorado de ella. Habrá perdido su sentido.

Para que eso no pase, priorízate cada día. Tu cuidado y tu tiempo de descanso van primero. Recuerda que si tú no creces, los obstáculos te seguirán pareciendo grandes.

Dos lobos viven dentro de ti. Keller cuenta esta fábula que espero que no olvides:

Un anciano Cherokee habló un día a su nieto sobre una batalla que se libra dentro de todas las personas. Le dijo:

– La batalla es entre dos lobos que están dentro de nosotros. Uno es el miedo. Nos lleva a la ansiedad, preocupación, incertidumbre, dudas, indecisión e inacción. El otro es la fe. Nos trae calma, convicción, confianza, entusiasmo, determinación, emoción y acción. – ¿Y qué lobo gana? – El que tú alimentes.

Nada me ha obsesionado más que el miedo. Cómo nos frena si cuando es él, inconsciente, el que nos habla, no nos damos cuenta. 

Hablar del miedo da para mucho y no lo voy a hacer aquí. Pero si te importa conseguir algo, este libro que he resumido para ti te ayudará a trabajar poniendo el miedo a tu favor. Es uno de muchos, pero yo lo pongo entre mis favoritos.

“Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y son estos los que deciden su futuro” F.M Alexander

También te interesará 👉🏽  La fórmula completa de la confianza: los ocho grandes errores y cómo evitarlos para transmitir confianza en cada conversación

Si te ha gustado y crees que puede ayudar a alguien más, comparte.

 

17 de enero de 2021. Tania MTom

1 Comment
  • Career_Questions2022
    Posted at 17:30h, 07 octubre

    —Las listas de tareas pueden absorber tus dias con tareas que no son tan importantes si no las examina. Haz una lista con las tareas que importan, como una lista de “exito”, en lugar de una lista de tareas pendientes. —Los triunfadores tienen ojo para lo esencial. —Vive una vida enfocada en las pocas cosas vitales que importan en lugar de las triviales. La ley de Pareto del 80% de los productos es impulsada por el 20 % de las entradas es una ley natural predecible, no solo una teoria interesante. —Llega hasta el fondo: Una vez que hayas averiguado lo que importa, sigue preguntandote que es lo que mas importa hasta que no quede mas que LO UNICO. Existe una idea comun de que el exito requiere que seas disciplinado en todo momento. La realidad es que nadie es o puede ser disciplinado todo el tiempo. -Lo que realmente necesitas es la disciplina para desarrollar un habito, que en promedio demora 66 dias en desarrollarse. Una vez que formas el habito, la accion o el comportamiento se convierte en una parte casi automatica en tu vida y no requiere tanta disciplina o energia cognitiva para mantenerse al dia. -Si tienes la disciplina para desarrollar los habitos correctos, comenzaras a hacer que la vida trabaje para ti, en lugar de en tu contra.

× Taller de comunicación 17/09/2022