La fórmula completa de la confianza es mi primer libro. Después de impartir la primera edición de mi taller Comunica con confianza y transmítela, empecé a ampliar los contenidos de esa formación, y el resultado es el libro donde voy un poco más allá…
Todo lo que reúno en este libro es lo que a mí me habría gustado que me dijeran cuando empecé a crear mi propia marca y mi negocio. Porque lo más importante para que te compren, tus servicios y también tus ideas, es que confíen en ti.
Proyectar confianza pasa por un trabajo de recuperación de la propia seguridad, y por comprender los grandes requisitos de la fórmula de la confianza.
Y comprender es llevar a la práctica.
En este libro, La fórmula completa de la confianza, comparto, además de la fórmula de la confianza que yo he creado, la estructura adecuada para crear mensajes y transmitir de forma eficaz lo que tú quieres que sea recordado (tanto mensajes de marca como discursos para presentaciones, charlas o creación de contenidos en vídeo o escritos), las ideas y valores que me han ayudado a recuperar la confianza en mí, en mis proyectos y en mi capacidad para perseguir lo que deseo.
Es curioso ver con perspectiva que muchos aprendizajes que revelo aquí ya estaban conmigo hace muchos años, antes de que sufriera esa crisis que durante unos meses casi me hace abandonar la comunicación.
Recorrí un camino para recuperar la confianza en el valor de mi trabajo, porque sí, un día la perdí. Quizá tu también, y si es así te aseguro que empezar por La fórmula completa de la confianza te va a dar la seguridad necesaria para comunicar, en lo profesional y personal, con mucha más confianza, y desde ahí proyectar la seguridad que te lleva a ir con decisión hacia todo lo que te propones.
Siempre estamos comunicando ¿qué debemos evitar para transmitir más confianza?
Todo lo que transmitimos (por palabras, por voz, por gestos, hasta por nuestro propio sentir) causa un efecto en los demás, pasa por el filtro de sus emociones y les hace sentir de una forma o de otra. Lo que sientan determinará si su sensación es de confianza o de desconfianza.
Todo empieza en nosotros, en la seguridad y autoconfianza que tengamos a la hora de expresarnos, pero para ir paso a paso y poner en práctica todo lo que implica el poder de comunicar con confianza y saber transmitirla, hay que empezar por LA FÓRMULA DE LA CONFIANZA.
¿Qué podemos hacer para que los demás se queden con la parte de nuestros mensajes que hemos querido transmitir?
Los tres ingredientes de la fórmula de la confianza son las emociones que buscamos hacer sentir a los demás cuando queremos que confíen en nosotros. Y las podremos transmitir en la medida en que lo podamos integrar primero en nosotros mismos.
No voy a revelar aquí la fórmula de la confianza. Sí te digo que en el libro la fórmula de la confianza es el punto de partida para dar una guía práctica a la vez que reflexiva sobre cómo comunicar con más confianza y saber transmitirla.
La fórmula completa de la confianza no trata solo de cómo preparar un discurso o pisar con más seguridad un escenario para hablar frente a un público. Aborda además los factores que entran en juego en la comunicación digital, donde las mismas herramientas que nos permiten expresarnos y compartir con más libertad y alcance que nunca, se convierten en fuente de frustración.
Hay una presión real por crear contenidos en Internet, lo que nos enfrenta a cuestiones como la diferenciación, la coherencia y la autenticidad.
Qué buscamos hacer sentir a los demás cuando queremos que confíen en nosotros o en nuestros métodos. Qué perciben otras personas al decidir si confiar o no. Qué debemos cuidar de nuestra comunicación para transmitir con la máxima eficacia posible lo que queremos que sea recordado.
En el libro respondo a esas cuestiones a partir de cada requisito que incluyo en la fórmula de la confianza. Comparto también reflexiones sobre el permiso que nos damos para ser nosotros mismos, y unas consideraciones últimas que pretenden ser liberadoras para los lectores, de manera que la creación de contenidos frente a la cámara deje de ser motivo de autojuicio y frustración.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. ACEPTARMás información
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Sin comentarios